Desde los mayores cines comerciales hasta el más pequeño de los teatros en casa, Dolby Atmos es una de las tecnologías más nuevas de sonido envolvente, incluso desde arriba. Aunque las pistas grabadas en Atmos funcionan con un sistema tradicional de cinco bocinas tradicionales y una de sonidos bajos (5.1), uno de sus mayores beneficios es una mayor capacidad de sonar bien con la cantidad de bocinas que tengas, sean muchas o pocas.
Aquí te explicamos cómo funciona Atmos, la razón por la que las bocinas elevadas y barras que generan sonido hacia arriba son algo genial, y todo lo demás que siempre quisiste saber sobre Dolby Atmos pero nunca te preocupaste por preguntar.
Así se genera el sonido envolvente
Para entender lo que diferencia a Atmos, digamos, de su predecesor directo, Dolby Digital, primero echemos un vistazo a cómo se mezcla el sonido para las películas y los programas de televisión.
Todo lo que escuchas en una película, desde la música hasta las voces y los efectos de sonido, se mezcla en canales específicos. Para simplificar la explicación, digamos que estos canales son el de frente -izquierda (I), centro (C), frente-derecha (R), envolvente-derecha (ED) y envolvente-izquierda (EI). Algunos sistemas más complejos agregan un canal «envolvente trasero». Todas las notas bajas van al canal .1 de la bocina de tonos bajos, conocida también como subwoofer.

De manera que si dos personajes están hablando en la pantalla, las voces se mezclan en el canal del centro. Cuando la música alcanza cierto nivel durante un momento dramático, por lo general se escucha en los canales derecho e izquierdo del centro. Los efectos especiales pudieran escucharse en las bocinas de los lados. Hasta cierto punto, esta misma mezcla también ocurre en el teatro en casa. Después de todo, si tienes un sistema de bocinas 5.1, tienes esas mismas bocinas.
Excepto que no tienes las mismas bocinas. Al menos no exactamente. La ubicación de las bocinas, su potencia, y cada vez más la amplitud de sonidos que generan, varía mucho en comparación con un cine decente.
En lo fundamental, Atmos no usa canales. En su lugar, la mayoría de los sonidos se tratan como «objetos». En vez de asignar un sonido a un canal (y por lo tanto a una bocina), Atmos permite a los cineastas asignar un sonido a un lugar. No la «bocina de sonido envolvente de la izquierda» sino «la esquina izquierda trasera». No «panear de la bocina izquierda de sonido envolvente a la bocina de la derecha» sino «panear a lo largo de la pared trasera». Esto no sólo significa una mayor flexibilidad en el cine, sino que también mejora la experiencia allí y, potencialmente, en un entorno de teatro en casa.

Atmos es un cambio fundamental en el cine y el teatro en casa. La mezcla de sonidos es diferente, como hemos descrito, pero también la descodificación. La cantidad de bocinas en los cines puede variar mucho, pero Atmos las adapta. La mayoría de los cines tiene muchas bocinas a lo largo de las paredes laterales para asegurar una experiencia similar para todos. Con Atmos, el ingeniero de sonido puede determinar la ubicación exacta a la que quiere enviar ese sonido.
Esto incluye la característica principal de Atmos: la altura. Con bocinas que cuelgan del techo, los ingenieros ahora pueden mover el sonido sobre tu cabeza y todo tu alrededor. Cuando se hace bien, no sólo es más convincente que antes, sino menos prominente, más natural, de manera que tienes menos probabilidades de notar efectos especiales y más de quedar absorto en la película. Y ese es el objetivo, ¿no?.
¿Y en el teatro en casa?
Los cines son algo genial, pero la mayoría de nosotros ve las películas en casa. Aclaremos primero las cosas: obviamente, la mayoría de la gente no va a instalar bocinas en el techo. Eso está bien porque hay una cantidad de bocinas cada vez mayor que, ya tienen incorporados canales de altura o se colocan encima de otras bocinas. Imagínate una bocina tipo torre normal, o una bocina compacta, pero que encima tiene un parlante que dispara hacia arriba y que tiene un canal separado. Estas bocinas hacen rebotar el sonido del techo para imitar bocinas de altura de verdad. He escuchado algunas y suenan sorprendentemente bien. No tan bien como una bocina de altura de verdad, pero sí funcionan, y es una opción mucho más sencilla si no estás interesado en instalar bocinas en o cerca del techo.
De manera que si quieres aprovechar la tecnología de Atmos vas a necesitar nuevos equipos. Pero Dolby Digital sigue siendo la referencia para todo, así que no es una actualización absolutamente necesaria. Si no estás interesado en Atmos, los equipos que tienes todavía te sirven. Aunque compres un reproductor Blu-ray de 4K con dos salidas HDMI para conectarlo a tu recibidor viejito, va a funcionar aunque no tengas Atmos. Lo único es que va a reproducir Dolby Digital o Dolby Digital Plus.
Pero si quieres canales de altura, más canales o los beneficios de Atmos, entonces vas a necesitar un recibidor que pueda descodificarlo y una fuente adecuada. Esas fuentes son reproductores Blu-ray de 4K, algunos streamers y algunas consolas de videojuegos y, naturalmente, material con Atmos, algo de lo que hablaremos en un momento.

A la derecha puedes ver un par de ejemplos de configuración de Atmos en un teatro en casa. En la parte superior se ven bocinas especialmente diseñadas para proyectar sonido hacia arriba. Cada una es una bocina tradicional, pero con parlantes separados que generan sonido para que rebote del techo. Están diseñadas específicamente para el sonido rebotado del techo te suene normal. En la parte inferior, una barra de sonido diseñada con el mismo propósito.
Como ya tienes más bocinas de las que hacen falta, ¿cuántas pudieras usar si te vuelves loco? 24… más 10 de altura. Eso, 34 bocinas si quieres tantas. Naturalmente, no te hacen falta tantas. Pero si tienes muchas bocinas y amplificadores guardados, puedes probar.

Un puñado de dispositivos, como el Amazon Fire HD 8 y el 10, también tienen incorporada una versión de esa tecnología (llamada Dolby Atmos para Audífonos). Aunque son sólo estéreo, simulan los efectos de Atmos con cualquier audífono.
Dolby usa una definición ligeramente diferente para describir los sistemas Atmos de teatro en casa. Los sistemas tradicionales 5.1 tienen tres bocinas adelante, dos en los costados o la parte trasera, y una sola bocina de tonos bajos. Si agregas dos bocinas de altura, Dolby describe este sistema como «5.1.2». No estoy seguro de que la denominación se vuelva popular, pero si ves un «sistema de teatro en casa 7.2.4» puedes deducir que probablemente tenga tres bocinas al frente, dos a los lados, dos atrás, dos bocinas de sonidos bajos y cuatro bocinas de altura.
Todo lo que necesitas
Además de los equipos, también necesitas material Atmos, pero eso es fácil. En el caso de streaming, puedes encontrarlo en Netflix y Vudu. En el caso de los discos, los hay en 4K y Blu-ray estándar. También hay un puñado de videojuegos con Atmos, como Star Wars Battlefront y Overwatch para PC y Xbox One.
Es muy probable que si una película es 4K, también tenga Atmos, aunque eso no quiere decir que está en Atmos en cualquier lugar que encuentres la película. Pudiera estar disponible con Atmos en el disco Blu-ray de 4k, pero no en Amazon, por ejemplo. Solamente tienes que tener en cuenta que no habrá problemas de compatibilidad. Si compras una película con Atmos, también tendrá una pista de audio que tu equipo puede reproducir, menos los canales de altura.
¿Vale la pena comprar nuevos equipos para aprovechar Atmos? De eso nada. Es una tecnología atractiva, pero si no eres un vicioso del teatro en casa, quizás sea más dinero del que necesitas gastar. Cuando estás listo para nuevos equipos, muy probablemente tus opciones incluyan Atmos. Por ejemplo, la mayoría de nuestros recibidores favoritos ya funcionan con Atmos. Los precios comienan en alrededor de US$400, en el caso del Onkyo TX-NR575, pero necesitas gastar por lo menos varios cientos más en un juego de bocinas.
En el caso de las barras de sonido, son un poco más caras. Por ejemplo, la LGS9 cuesta US$900. Como resultado, si quieres aprovechar lo que ofrece Atmos comprando un nuevo recibidor y bocinas, la solución económica más efectiva por ahora es ir inviertiendo poco a poco.
Vía: https://www.cnet.com/es/noticias/dolby-atmos-es-genial-y-asi-es-como-funciona/
AstroFaster, tu negocio en la nube.