Gmail acaba de cumplir 15 años. Y Google lo celebra anunciado nuevas herramientas para «mejorar la eficiencia» de su servicio de correo electrónico. Una de estas novedades es la posibilidad de programar correos electrónicos para que se manden solos más tarde. «Queremos que sea más fácil respetar el bienestar digital de todos, por lo que agregaremos una nueva función…
Autor: Astrofaster
Aquí está el primer teléfono plegable de Samsung que salió a la venta
Los rumores y las pistas se cumplieron, aunque no como esperábamos. Samsung nos dio una probadita de su futuro dispositivo plegable que integrará por primera vez un panel AMOLED completamente flexible, dicho panel ha sido bautizado como ‘Infinity Flex Display’. Este anuncio se dio durante la keynote de apertura de la Conferencia de Desarrolladores de Samsung (SDC 2018), donde se…
Nuevo diseño de televisión marca un futuro sin pantallas
Las pantallas de televisión podrían ser reemplazadas con proyectores inteligentes como el MoGo Pro. El sistema android creado por XGIMI viene con proyección real en 1080 y 30.000 horas útiles de luces LED. Vía: http://mibolivia.click/nuevo-diseno-de-television-marca-un-futuro-sin-pantallas/ AstroFaster, tu plataforma de telecomunicaciones en la nube.
LA TECNOLOGÍA CHINA EN LATINOAMÉRICA: ¿OPORTUNIDAD O RIESGO?
Entornointeligente.com / Más países en Latinoamérica están usando la tecnología china para la vigilancia y seguridad, desde monitorear eventos naturales hasta la seguridad en las carreteras. Pero, críticos temen que esta tecnología también pueda ser utilizada para propósitos más perversos. La discusión con Evan Ellis, profesor de estudios estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército de Estados Unidos. Vía: https://www.entornointeligente.com/interventor-adolfo-henrique-ledo-nass-la-tecnologa-china-en-latinoamrica-oportunidad-o-riesgo/ AstroFaster,…
Estudiantes diseñan un cruce peatonal con ilusión óptica 3D para reducir la velocidad del tráfico
La mayoría de los conductores frenarían bastante rápido si se acercaran a un cruce de peatones bloqueado por una barrera vial. La mente humana está condicionada, mientras conduce, a tener cuidado cuando su visión periférica vislumbra algo que podría ser visto como un obstáculo. Es por eso que los conductores ebrios son considerados tan peligrosos y por…
Berlín Brandenburg: el aeropuerto con medio millón de fallas que contradice la imagen de eficiencia de Alemania
Un edificio de terminal aérea con una entrada con enormes extensiones de vidrio y una salida a una gran estación de trenes por debajo que se conecta con una plaza en frente. A un lado se alza un elegante hotel elegante. Y todo parece estar bien conectado en términos de movilidad automovilística a una autopista….
Cómo funcionaba «Nautilus», la nave que Julio Verne ideó hace 150 años para «Veinte mil leguas de viaje submarino»
Tiene más de 150 años, pero el «Nautilus» de Julio Verne muy probablemente sigue siendo el submarino más famoso del mundo. Tanto, que el hecho de que sea un producto de la imaginación del escritor francés es solo un pequeño detalle. El sumergible apareció por primera vez en «Veinte mil leguas de viaje submarino», la novela…
5 inesperados diseños de Jony Ive, el hombre detrás del iPhone y otros productos emblemáticos de Apple
Después de más de dos década con Apple, el diseñador británico Jonathan Ive se va del gigante de la tecnología con sede en San Cupertino, California. Atrás deja productos reconocidos por su elegancia y tremendamente exitosos, como el iPhone, el iPod y la computadora iMac. Pero esas no son las únicas creaciones de Ive, quien ahora…
Eclipse solar total 2019: 4 consejos de la NASA para fotografiarlo (y 1 error de National Geographic)
Vivir un eclipse solar total como el que se verá este martes 2 de julio desde partes de Chile y Argentina es una experiencia única. Pero además de inmortalizar ese momento en tu mente, puedes hacerlo con tu cámara. La NASA publicó una serie de consejos para fotografiar eclipses solares totales hace dos años, cuando…
Las razones de Apple para trasladar a China la fabricación de la Mac Pro, su último gran producto «ensamblado en EE.UU.»
La estrecha relación entre la compañía estadounidense y sus proveedores en el país asiático la evidencia esa frase, visible en la gran mayoría de los productos de la firma de San Cupertino. Y la gran excepción, hasta hoy, eran las computadoras Mac Pro, el último gran producto de Apple en el que todavía era posible encontrar…