El millonario y cofundador de The Carlyle Group, David Rubenstein, es un emprendedor con vasta experiencia, pero también con errores como haber rechazado invertir en los proyectos de Mark Zuckerberg y Jeff Bezos que más tarde se convertirían en Facebook y Amazon. En el Tec de Monterrey, el también filántropo dio algunos consejos para emprendedores.
Durante su conferencia titulada Emprendimiento en el siglo XXI, Rubenstein declaró: “A Jeff Bezos mucha gente le dijo, incluyéndome a mí, que no tendría éxito su venta de libros por internet. Muchos le dijeron a Steve Jobs que no llegaría a ningún lado. Lo mismo a Mark Zuckerberg. Pero gente como esta perseveró”.
El empresario narró cómo consiguió ser un emprendedor exitoso cuando se dio cuenta de que no disfrutaba ejercer la carrera de abogado y se lanzó a crear The Carlyle Group.
La clave está en la perseverancia. Ante su auditorio, el millonario dijo: “Aun si tu idea no es tan maravillosa o no eres la persona más inteligente; incluso si no trabajas tan duro, debes perseverar y no admitir un ‘no’ como respuesta”.
Pero para ser un emprendedor exitoso no basta se perseverante si se deja de lado el trabajo en equipo. Para Rubenstein es indispensable la habilidad de trabajar con otros. “Bill Gates y Mark Zuckerberg aprendieron a trabajar con otros, a pesar de que de repente pudieran tener personalidades difíciles, aprendieron a hacerlo”.
Y esto va de la mano con otro consejo que dio a su auditorio: compartir el crédito.
“Aun si crees que eres el genio, debes compartir el crédito”.
De todas las habilidades que un emprendedor debe tener está la de saber persuadir, dijo el filántropo: “Hay tres maneras de hacer esto: aprende a comunicarte oralmente -para que cuando hables, te escuchen-, aprende a escribir y aprende a liderar con el ejemplo, que es la mejor manera de persuadir”.
Rubenstein también está convencido que un emprendedor debe tener un comportamiento ético. “El emprendedor quiere tener éxito por las razones correctas. Ninguno de los grandes emprendedores comenzó por el dinero, sino movidos por impulsar y probar una idea. El dinero es una consecuencia”.
Vía: https://www.entrepreneur.com/article/309614
AstroFaster, tu negocio en la nube ☁