Redes sociales y tecnología: al servicio de la Educación

el

El aprendizaje flexible y colaborativo es posible gracias a los recursos que proporciona internet y las redes sociales

La transformación digital ha supuesto una ampliación de las posibilidades y de las herramientas al servicio de la educación.

Muchas aplicaciones tecnológicas, desde el punto de vista del sector educativo, ofrecen una oportunidad de mejora y renovación de los métodos de enseñanza. Principalmente, con el objetivo de adaptar la educación a las nuevas generaciones y a su comportamiento social.

Aunque algunos sigan viendo con reparo el uso de dispositivos digitales en las aulas y su integración en las técnicas de estudio, las ventajas que ofrece están a la vista de todos:

  • Aportar calidad a los métodos de aprendizaje.
  • Involucrar al alumno en su formación.
  • Enseñar el uso responsable y profesional de las redes sociales y de las aplicaciones tecnológicas.
  • Dar una nueva misión a los docentes.
  • Hacer más accesible la educación.
  • Actualizar la educación a las actuales necesidades de la sociedad.

Las redes sociales, las plataformas educativas, las aulas virtuales o los espacios colaborativos son algunas de las nuevas herramientas al servicio de la educación que han conseguido incentivar nuevos métodos de enseñanza.

Aprendizaje activo

Permiten al alumno mayor grado de implicación y motivación en su aprendizaje. El propio estudiante cuenta con el apoyo y supervisión para evolucionar en sus conocimientos de forma más autónoma y libre.

El profesor centra su tarea en la supervisión, la guía y en la puesta en común de las ideas y conocimientos.

En este aprendizaje, donde el alumno es el centro, los recursos digitales son esenciales para:

  • Permitirle avanzar en las tareas a su ritmo.
  • Trabajar en equipo y compartir ideas.
  • Buscar y contrastar información.
  • Desarrollar su propio pensamiento crítico y saber comunicarlo al resto.

Mientras que al profesor le permite un seguimiento más personalizado de la evolución de cada alumno, le ayuda a detectar problemas o errores de comprensión.

Aprendizaje mixto

Las plataformas educativas online y los recursos electrónicos facilitan la unión del aprendizaje entre la modalidad presencial y online.

No tienen porque ser independientes, sino todo lo contrario, su perfecta combinación permite un aprendizaje más flexible y eficaz.

Combinar el aprendizaje online y offline consigue:

  • Una educación más accesible al servicio de cualquier interesado en aprender.
  • Que cada estudiante puede marcar el ritmo de su estudio: repasar material o avanzar a nuevos contenidos.
  • Flexibilizar las horas dedicadas al aprendizaje.
  • Permitir al estudiante focalizarse en los conocimientos o materiales que más le interesan.
  • Reducir los costes de matrícula a ciertos cursos y tipos de formación.
  • El empleo de las comunidades virtuales para compartir ideas y debatir sobre ellas.

Aprendizaje colaborativo

Internet y las redes sociales han demostrado que son herramientas realmente potentes y valiosas para la evolución personal y profesional de los estudiantes.

Les permite alimentar su curiosidad y, a muchos de ellos, encontrar comunidades de usuarios interesados en las mismas áreas de conocimientos.

Son nuevos recursos donde seguir aprendiendo y poner en común lo aprendido. No solo es acceso a información, sino también la mejor vía para aportar ideas y proyectos.

Las comunidades colaborativas permiten globalizar la educación y el interés, además de animar a muchos estudiantes a ser más activos y resolutivos. Sin olvidar que también son espacios accesibles para docentes y profesionales, donde aportar su experiencia o buscar talento.

Vía: http://noticias.universia.edu.pe/educacion/noticia/2018/01/29/1157805/redes-sociales-tecnologia-servicio-educacion.html

Astrofaster, tu negocio en la nube ☁

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s