Al joven Narseo Vallina Rodríguez le gusta recordar sus primeros años lectivos en la escuela rural de la Hueria Carrocera junto a sus amigos de toda la vida. «Había una sola clase con varios niveles, pero la calidad de la enseñanza era muy buena. Junto a mi familia despertó en mí la creatividad y el interés por muchas áreas».
Su camino laboral como investigador se fue forjando en las diferentes etapas de la educación pública asturiana, en IES de El Entrego y en Universidad de Oviedo. Después, realizó su proyecto de fin de carrera (Ingeniería de Telecomunicaciones) en la Universidad de Cambridge, gracias a una beca de Fondos Mineros, al que siguió un doctorado en dicho centro universitario.
A día de hoy, vive nueve meses al año en Madrid como profesor en el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Networks, y otros tres meses como investigador principal del Internacional Computer Science Institute (ICSI) de Berkeley (EE UU). Su labor está enfocada a analizar sistemas digitales y tecnologías emergentes con el fin de entender el uso que se les da e identificar «eneficiencias y abusos». Así, reconoce que «mucha gente usa la tecnología y realmente no sabe lo que ocurre detrás, pueden enviar datos sin ser conscientes».
Como muchos otros talentos asturianos, está en casa por Navidad. Ayer, el ayuntamiento de su concejo natal quiso reconocerle en un acto que se celebraba por primera vez y que nace con el objetivo de perpetuarse en estas fechas.
El alcalde, Enrique Fernández, le hizo entrega de un obsequio. «Estamos orgullosos de nuestros jóvenes y queremos mostrarles nuestro cariño con la ilusión de que algún día puedan volver y desarrollar su trabajo lo más cerca de sus orígenes posible». Vallina Rodríguez agradecía el gesto y manifestaba lo mucho que tira «la tierra de uno», aunque veía complicado poder volver a trabajar aquí en su actual área, que se enfoca hacia la investigación académica. «Es triste volver y ver cómo una zona en la que hubo de todo parece que camina hacia atrás y hablar con tus compañeros y ser conscientes de que una gran mayoría estamos fuera de las Cuencas».
Vía: http://www.elcomercio.es/asturias/cuencas/gente-tecnologia-saber-20171230002237-ntvo.html
AstroFaster, tu negocio en la nube.