Los datos ilimitados volvieron al mundo de los dispositivos móviles a lo grande este año.
La movida de T-Mobile en 2016 para ofrecer solo un plan de datos ilimitado generó inicialmente mucho desprecio. Pero en lugar de retractarse, la compañía elevó la apuesta, y en CES de enero de este año anunció que reduciría impuestos y las tarifas. Su impulso arrastró a Verizon y AT&T al juego ilimitado y ahora esa es la opción predeterminada en todos los operadores nacionales.

Mientras tanto, los teléfonos tomaron una apariencia diferente ya que fabricantes como LG, Samsung y Apple redujeron los marcos alrededor de la pantalla, lo que les permitió colocar más pantalla en un cuerpo más pequeño. Samsung, en particular, estaba buscando impresionar después del desastroso — e inflamable — Galaxy Note 7 de 2016.
Luego está la búsqueda de AT&T para convertirse en una potencia de Hollywood, lo que todavía está en discusión, pues el Departamento de Justicia de EE.UU. quiere bloquear su adquisición de Time Warner. El rumor sobre una fusión entre T-Mobile y Sprint culminó en la segunda mitad del año, al menos hasta que ambas partes se alejaron del acuerdo.
En otras palabras, el 2017 fue loquísimo para el mundo móvil.
¿Cómo superar un año así? Aquí, una mirada hacia adelante a todo lo que esperamos en el mundo de los móviles.
No habrá Galaxy S9 en CES
El nuevo año tecnológico da inicio oficialmente con la feria electrónica CES en Las Vegas, que marca la dirección con una serie de gadgets y temas tecnológicos. Pero con algunas excepciones, el programa tradicionalmente no ha sido sede de los grandes anuncios móviles. Por lo general, es ahí cuando fabricantes de teléfonos inteligentes de más bajo perfil como Huawei, ZTE o TCL dejan su huella.
Parecía que eso podría cambiar cuando aparecieron los rumores de que Samsung presentaría su teléfono inteligente Galaxy S9 en CES. Por desgracia, Samsung desmintió esos rumores en una entrevista con el diario Korea Herald, por lo que nos quedaremos esperando hasta la feria de tecnología Mobile World Congress (MWC) a fines de febrero para ver los pesos pesados (Samsung se negó a comentar sobre el rumor).

Por supuesto, las compañías de chips como Intel y Qualcomm estarán presentes, y 5G será inevitablemente un tema de conversación. Se supone que la tecnología celular de próxima generación aumentará drásticamente nuestras velocidades inalámbricas y también facilita la conexión de una gran cantidad de otros dispositivos a Internet. Sin embargo, la mayoría no espera que 5G aparezca a lo grande hasta al menos 2019.
Más allá de CES
2017 vio muchos rediseños radicales de teléfonos, particularmente de Apple y Samsung, pero los analistas no esperan el mismo nivel de avances en 2018. La especulación ya apunta a la próxima línea del iPhone, todos con la muesca infame del iPhone X, mientras que las filtraciones del Samsung Galaxy S9 muestran un dispositivo que no es tan diferente del Galaxy S8.
«No hay mucho que se pueda hacer en términos de delgadez, peso y tecnología de pantallas», dijo Maribel López, analista de Lopez Research.

La única excepción es la noción de un teléfono plegable. El ZTE Axon M de este año, que tiene una bisagra que permite doblarlo, insinuó el comienzo de una posible tendencia, y el presidente ejecutivo de Samsung, DJ Koh, ha dicho que le gustaría traer un teléfono plegable bajo la marca Note al mercado en 2018. Lenovo en 2016 mostró un prototipo de teléfono plegable que se puede envolver alrededor de tu muñeca.
Koh también insinuó que la compañía tendría que superar algunos desafíos para sacar el teléfono, y también dejó entrever un poco sobre si eso realmente sucedería.
Igual de interesante será lo que hacen las compañías más pequeñas. 2017 vio a Essential y Razer entrar en el mercado de la telefonía con dispositivos únicos. El Essential PH-1 ofrece un truco modular con accesorios, mientras que el Razer Phone es un tanque con una pantalla impresionante.
Guerra de operadoras
Tras el colapso de una fusión entre T-Mobile y Sprint, una vez más nos quedamos con cuatro operadores nacionales que compiten por tu atención — y tu cartera.
Eso puede significar buenas noticias para los consumidores, si es que T-Mobile y Sprint continúan siendo agresivos ganándole mercado a Verizon y AT&T. El resultado podría ser más promociones, precios más bajos o mejores ofertas en teléfonos nuevos.

Una cosa es segura: todas estas operadoras seguirán siendo igual de agresivas en 2018 — si no es que más.
«Todo se tratará de la evolución de la industria, más convergencia y — con nuestra ayuda — ¡más irrupción!», dijo el presidente ejecutivo de T-Mobile, John Legere, en un correo electrónico.
AT&T vs. EE.UU.
La otra gran historia en torno a las operadoras telefónicas se desarrollará en un tribunal. Pero espera, no se trata de una aburrida demanda de patentes. Existen ramificaciones que pueden afectarte directamente.
AT&T se enfrentará al Departamento de Justicia de EE.UU. en una corte el 19 de marzo en una batalla legal para adquirir Time Warner. En el pasado, las empresas que se han enfrentando a una demanda del Departamento de Justicia suelen rendirse. Pero la voluntad de AT&T de seguir adelante con este acuerdo muestra cuán importante es para la empresa entrar en el negocio de los medios.

Es la mejor ilustración del tema clave de 2017, el de las empresas que ingresan al negocio del entretenimiento. Empresas como Apple y YouTube ya están invirtiendo en esta área. Verizon ha combinado sus activos de AOL con Yahoo para crear Oath, una empresa de publicidad y medios, pero AT&T ha realizado la mayor apuesta con Time Warner, sede de CNN, HBO y Justice League.
«En 2018 el entretenimiento será más rápido, más perspicaz, más social y más móvil que nunca», dijo un portavoz de AT&T.
Esto determinará en un futuro próximo quién va a crear tus programas y películas favoritas, y cómo te llegará este contenido.
Vía: https://www.cnet.com/es/noticias/tecnologia-movil-2018-att-galaxy-s9-time-warner-g5/
AstroFaster, tu negocio en la nube.