Tecnología para distinguir noticias en Twiter y garantizar su veracidad

Precisión, rapidez, veracidad… a la hora de valorar la información que llega a los medios de comunicación hay que tener en cuenta estos factores para considerar que estamos ante una noticia. Con internet la información fluye de forma muy rápida, y ha aumentado y sigue aumentando de forma excepcional, pero para ser precisos y sobre todo para garantizar su veracidad hay que conocer bien las fuentes, e incluso así cabe lugar para la duda y la metedura de pata. Además hay que sumar el fenómeno de las fake news o noticias falsas que contribuyen a la confusión. Alguna vez en las charlas con el profesor de la Universidad de Deusto Gorka Azkune sobre inteligencia artificial ha salido a relucir el tema de estas noticias falsas. ¿Se puede entrenar a un sistema para que distinga qué noticias son ciertas y cuáles no y a continuación distribuya las que se consideran veraces?

La respuesta es afirmativa. Llas agencias de noticias han comenzado a automatizar la identificación de noticias y Reuters, agencia que trabaja en todo el mundo, tiene este proceso prácticamente automatizado y utilizando Twiter, se dedica a cazar noticias y a asegurarse de que son auténticas. El nuevo sistema se llama Reuters Tracer. Utiliza Twitter para rastrear eventos, sucesos, noticias a medida que van ocurriendo.

Vía: http://www.eitb.eus/es/radio/radio-euskadi/programas/la-mecanica-del-caracol/detalle/5289617/reuters-tracer-tecnologia-distinguir-noticias-twiter/

AstroFaster, tu negocio en la nube.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s